miércoles, 12 de noviembre de 2014

Por qué la misión Rosetta es un hito para la humanidad http://ift.tt/1oMYsZG

Misión Rosetta


MUNDO.- Es el primer aterrizaje en un cometa en la historia de la navegación espacial; la nave comenzó su periplo hace diez años y viajó 6400 millones de kilómetros a través del espacio.


El módulo de una sonda espacial se posó sobre un cometa por primera vez en la historia. El vehículo robótico Philae se separó de la sonda espacial Rosetta sobre el núcleo helado del cometa 67P/ Churyumov-Gerasimenko y poco después hizo contacto con la superficie del cometa.


Philae tomará fotos en primer plano de la superficie del cometa, analizará sus gases y su estructura interna. También lo acompañará en su travesía de aproximación al Sol y documentará sus transformaciones, algo que nunca se había intentado hasta ahora.


Los cometas son los objetos más primitivos del Sistema Solar. Los astrónomos piensan que son una "caja negra" con los registros de los procesos físicos y químicos que ocurrieron durante esas épocas primigenias, hace 4600 millones de años, cuando se estaban formando los planetas.


Se sospecha desde hace mucho tiempo que los ladrillos de la vida -moléculas orgánicas y compuestos ricos en carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno- podrían haber llegado a la Tierra a bordo de cometas. La misión Rosetta ayudará a confirmar esa hipótesis.


Fuente: lanacion.com


El Diario de Salta







from El Diario de Salta http://ift.tt/1oMYsZG

via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario