sábado, 15 de noviembre de 2014

Por qué es importante la Reforma de la Carta Municipal http://ift.tt/1vfcuW8

Comisión Reforma Carta Orgánica Municipal


SALTA.- Los estudios cívicos en la República Argentina no han sido un fuerte de la educación, precisamente. De allí que luego de tres décadas de democracia la mayoría no tenga precisión sobre qué representa la Constitución Nacional en cuanto a los Derechos y Garantías que le proporciona, mucho menos de los Deberes que impone a cada ciudadano.


El Artículo 5º de la CN, prevé que “Cada provincia dictará para sí una constitución bajo el sistema representativo republicano (…) que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria”


La expresión “régimen municipal” habla de la facultad que tiene el vecino de decidir su destino como conviviente de una sociedad organizada en un primer grado. Esto es así porque el Municipio es la organización política más próxima al vecino, cuya importancia ha sido fagocitada por el Poder Ejecutivo a lo largo de las décadas.


De modo entonces, que los salteños al poder participar abiertamente, expresando sus ideas sobre la Ciudad que quieren ahora y para el futuro, están recobrando el poder ciudadano que nunca debieron perder.


Si bien los puntos principales a tratar en esta Reforma de la Carta Orgánica Municipal son la limitación de mandato, la figura del Viceintendente y el Defensor del Pueblo, la creación de un Consejo Económico Social y los mecanismos para el control del Ejecutivo municipal buscando mayor transparencia, este es un evento que abra la mano a la participación ciudadana, ya acercando propuestas, incluso votando a los convencionales.


Por eso, participar, debe ser la consigna.


Redacción El Diario de Salta







from El Diario de Salta http://ift.tt/1vfcuW8

via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario