domingo, 9 de noviembre de 2014

El Deterioro físico de Cristina Fernández http://ift.tt/1tYr6rD

Cristina Kirchner


ARGENTINA.- Las recurrentes dolencias físicas de la Presidenta les señalan a quienes hacen planes para Cristina 2019 que no deben olvidar consultar a la naturaleza sus calendarios políticos. La comparación del rostro del día que asumió, en 2007, con el de su última cadena nacional, antes de su internación en el Sanatorio Otamendi, facilitada porque en ambos casos estaba vestida de blanco, muestra en su acelerado deterioro estético cómo cada año al frente del Poder Ejecutivo equivale a varios de vida medianamente normal, haciendo que no parezca que hubieran pasado sólo siete años entre una y otra foto, sino casi una generación.


Hubris


En este contexto, la semana pasada Nelson Castro recibió una invitación de la Sociedad de Medicina de Londres, que organiza el simposio “Liderazgo, estrés y Hubris” el próximo 17 de noviembre.


Párrafos del texto de la carta que le envía Peter Garrard, profesor del Centro de Investigaciones de Neurociencias de la Universidad St. George de Londres, merecen ser compartidos con el lector para comprender cómo en las democracias maduras se analizan las enfermedades propias del exceso de poder.


Dice: “Observo con gran interés sus últimos escritos y emisiones sobre el tema del síndrome de Hubris y su afirmación de que la presidenta Kirchner cumple con los criterios de diagnóstico para la enfermedad”.


“Como usted sabe, Owen y Davidson describen originalmente las características clínicas del síndrome de Hubris en una serie de casos retrospectivos, y gran parte de lo que ha aparecido posteriormente en la literatura científica y en los medios de comunicación sobre el síndrome de Hubris se ha referido a líderes políticos y empresarios ya retirados. Se habla mucho de la necesidad de ser conscientes del síndrome de Hubris antes de que sus consecuencias perjudiciales inevitablemente se hagan evidentes, y usted es la primera persona que ha descripto su aparición en una líder que todavía está ejerciendo el poder”.


“Estoy seguro de que está enterado de mi reciente trabajo sobre biomarcadores lingüísticos del síndrome de Hubris para promover el mejor estudio y la prevención de las consecuencias del síndrome de Hubris, a menudo catastróficas. Y espero que usted considere participar en la posterior conferencia ‘Liderazgo, estrés y Hubris’”.


“Respecto de los biomarcadores lingüísticos del síndrome de Hubris, sería esencial documentar cualquier cambio en el lenguaje de la presidenta Kirchner durante sus dos mandatos”.


Veinte años K


El exceso de poder no sólo afecta a los gobernados, sino también a los gobernantes. La salud de Néstor Kirchner o la recurrencia de afecciones de su viuda son una señal inequívoca. Mientras tanto, los fanáticos K sueñan con dos décadas ganadas, hilvanadas por cinco períodos presidenciales consecutivos: Néstor, Cristina, Cristina, Daniel, Cristina. Pobres todos.


Sobre un artículo de Jorge Fontevecchia para Perfil


El Diario de Salta







from El Diario de Salta http://ift.tt/1tYr6rD

via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario