lunes, 20 de octubre de 2014

Violencia en el fútbol: La capacidad de un Ministro para no hacer nada http://ift.tt/10fa6St

Ministro Alejandro Cornejo


SALTA.- Los episodios de violencia en el fútbol no son de ninguna manera un fenómeno de Salta, forman parte de ese cuadro de inseguridad general que se abate sobre el país, pero que sin embargo en el caso de los llamados “barras bravas” es posible de perseguir, y aun de terminar.


Los desmanes provocados en los estadios ya forman parte del folklore popular en las canchas, la policía lo sabe y el poder político más todavía; que no se combate como se debe es simplemente por desidia porque los cabecillas de los grupos violentos están plenamente identificados.


Más todavía en un caso como en la Provincia de Salta donde el espectro social es mucho más reducido y los “caciques” son figuras casi públicas, que en no pocos casos transitan a diario despachos de concejales, legisladores y hasta ministros, pidiendo viajes, alojamientos y algún que otro favor.


Los dirigentes políticos saben perfectamente quiénes son ya que en época de elecciones esos individuos actuarían como punteros, organizarían las caminatas y festivales, incluso hasta proveerían de la “seguridad” para los mismos.


El Ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo, ratificando su modus operandi de actuar sobre los hechos consumados en lugar de prevenirlos, acaba de anunciar la creación de un grupo policial “anti-barra”, todo una vez que las armas hablaron públicamente.


Será tal vez que el ruido de los disparos ha despertado al Ministro Cornejo del letargo que lo consume y adorna esta decisión con afirmaciones retóricas del tipo: “los delincuentes caerán”.


Por ahora, no son más que anuncios y anhelos de un funcionario al cual estos desbordes ya le están anunciando que debería renunciar.


Redacción El Diario de Salta







from El Diario de Salta http://ift.tt/10fa6St

via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario