Mucho más que implementar talleres de violencia tendrían que implementar los colegios para frenar la evolución de una situación que va siendo cada día más común. Toman estado público sólo algunas de las peleas entre alumnos y alumnas, las que son subidas a las redes sociales y se viralizan, pero la realidad es mucho más candente.
La tensión existe dentro de las mismas aulas y las diferencias por las que ocurren son a su vez cada vez más banales. De todos los argumentos por los que una pelea se desata, según una encuesta realizada recientemente, las supuestas diferencias sociales y la “pinta” están a la cabeza.
Es curioso que en un país donde la idea igualdad y de inclusión están presentes en cada Cadena Nacional que impulsa la Presidente Cristina Kirchner, donde los gobernadores y demás funcionarios hablan de esto a toda hora, sin embargo, la masa no recibe el mensaje y las distancias se van ampliando cada vez más.
El problema es tan profundo que ya no se arregla con discursos ni con talleres, será necesario la implementación de políticas de estado que tiendan a la protección de la familia en su conjunto, que no es lo mismo que esparcir planes sociales como semillas en el campo.
Se necesita con urgencia que los gobernantes tomen conciencia de que la sociedad está desbordada y que si no abandonan el asistencialismo por una verdadera política de educación familiar y contención laboral, por delante sólo el caos se aviroza en el horizonte.
from El Diario de Salta http://ift.tt/1vf9J5V
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario