SALTA.- Se inicia el primer encuentro entre los Ministros de Educación, Roberto Dib Ashur, de Economía, Carlos Parodi y representantes de gremios docentes para definir las pautas salariales para el próximo año 2015.
El panorama gremial luce bastante diverso y disperso, con un frente compuesto por ADP, AMET, UDA, SADOP y UPCN.
Justamente, y producto de los disensos internos es que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), gremio de importante representación en el sector, asistirá por separado luego de que se abriera de la Intergremial cuando acompañó los reclamos de Docentes Unidos durante las medidas de fuerza.
Más allá, aparecerán los integrantes del llamado Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA), que no integra el frente de gremios debido a que no tiene personería gremial, pero que viene incrementando su caudal de adherentes.
Temas
Básicamente, las conversaciones rondarán sobre el pago de un monto extra para finalizar el presente año que ya fue anticipado el martes pasado en la reunión con todos los sectores. Luego, estará en la agenda el pedido de reapertura de las paritarias durante el 2015, atadas a crecimientos inflacionarios que superen el porcentaje de aumento que se busca pactar en la negociación.
Desde el Gobierno se anticipó que la idea es discutir sobre un monto fijo para finalizar el año y temas de la grilla salarial, para avanzar en el primer mes del 2015 con lo relativo al aumento.
El concepto que marcó el Ministro Parodi como referente para negociar fue el de “ofrecimiento responsable”, lo cual anticipa que el Gobierno no está dispuesto a jugar un papel demagógico por más que se enfrente a un año electoral prometiendo aquello que luego comprometa el presupuesto provincial.
Redacción El Diario de Salta
from El Diario de Salta http://ift.tt/1t3D02x
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario