SALTA.- La estrategia no es nueva, un equipo formado por prestanombres, desidia institucional, papeles no claros y un sistema judicial venal, forman la clave para que funcionarios públicos se hagan de tierras públicas en beneficio propio.
En el mes de mayo del año 2001, el abogado Fernando Escobar y pastajeros de Tolloche formalizaron una denuncia contra Manuel Santiago Godoy, Pedro Sández y Leonardo García, entre otros, por la apropiación ilegal del ex lote fiscal 37.
Se trataba de unas 55.000 hectáreas, de las cuales un porcentaje se puso en venta en el año 2007; de esas, unas 14 mil hectáreas, quedarían para ser otorgadas a puesteros de la zona con más de veinte años de residencia.
Sin embargo, algunas de aquellas parcelas habrían terminado en manos del Diputado Provincial, Pedro Sández, el Intendente de El Quebrachal, Leonardo “Nardo” García y un cuñado del Presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy.
El escándalo obligó entonces al Gobernador, Juan Manuel Urtubey a revocar (Decreto N° 2476) los contratos con los inmuebles de los lotes fiscales de Tolloche. Ocho falsos colonos -entre ellos Luis Alberto Díaz, cuñado de Godoy- fueron procesados a fines de 2013 por el juez Pablo Arancibia.
Tras el revés de Tolloche, punteros de Sández y de Godoy ocuparon otros inmuebles rurales.
Una tranquera, un candado y alambradas que convirtieron al lote fiscal 65 en tierra usurpada, no fueron suficientes para que la Fiscalía de Estado, el Ministerio de Desarrollo Económico, la cartera de Ambiente y el Ministerio Público se ocuparan de una denuncia que recibieron en julio de 2011.
Entonces, campesinos de Talavera advertían que, tras el escándalo de Tolloche, laderos del presidente de Diputados, Manuel Santiago Godoy, el titular del Bloque Justicialista de esa Cámara, Pedro Sández, y el intendente de El Quebrachal, Leonardo García, habían ocupado el lote fiscal 65 con el propósito de apoderarse, a futuro, de esas 2.000 hectáreas del dominio público de los salteños.
Hoy, pasados tres años, El Tribuno confirmó que aquellos y otros ocupantes sindicados como "meros testaferros" del poder político iniciaron juicios apropiatorios, ante permeables juzgados, para adueñarse de miles de hectáreas, tanto públicas como privadas, en la tercera sección de Anta.
Ambición sin fin
Sin embargo, el revés de Tolloche parece no haber menguado la ambición de estos siniestros personajes que fueron detrás del apoderamiento del vecino lote fiscal 65 y a otras fracciones de inmuebles rurales particulares de gran extensión.
En su edición de hoy, El Tribuno da cuenta de otra maniobra de supuestos testaferros de los antes nombrados para hacerse de tierra pública, consignando que “tres anteños -Roberto Montenegro, Ramón Abel Burgos y Horacio David, hermano de Félix David, mecánico de la Municipalidad de El Quebrachal y uno de los supuestos testaferros procesados por los lotes de Tolloche- se introducían en el lote fiscal 65 y se lo dividían por sectores para explotar el monte al margen de la ley.”
A la fecha, esos terrenos se hallan demarcados, alambrados y bien cerrados. En el lugar, por lo bajo los lugareños dicen que los ocupantes serían testaferros de los viejos conocidos. “Vox populi, Vox Dei”, dicen.
Redacción El Diario de Salta
from El Diario de Salta http://ift.tt/1DAl6rD
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario