sábado, 25 de octubre de 2014

Ecuación: Políticos corruptos = Justicia comprada http://ift.tt/1yysBwv

Justicia corrupta


SALTA.- Como en la guerra donde la primera víctima es la Verdad, en la política lo es la Justicia. Las Cortes han sido siempre el sitio donde los gobernantes han intentado colocar a jueces amigos además de digitar la actividad de los juzgados y tratar de comprar la voluntad de los fiscales.


La explicación de fondo quizás esté mucho allá de lo que se ve, y se relaciona con los verdaderos dueños del poder que nunca son el Gobernador ni siquiera el Presidente, sino los intereses económicos que los colocan en ese lugar.


Por lo tanto, financiar un sistema bipartidista es mucho más costoso, de modo que lo mejor es lograr el fortalecimiento de un solo modelo para manejarlo mejor. Esto explicaría políticas como la llamada “transversalidad” que no fue un invento de Néstor Kirchner sino que ya se puso en marcha en tiempos de Carlos Menem.


De esa época provienen los gobernantes que se ocuparon de destruir partidos fortaleciendo hegemonías. No es casualidad que Menem reformara la Constitución para quedarse dos periodos y que tentara un tercero incluso.


En la Provincia de Salta el ejemplo fue Juan Carlos Romero que hizo lo mismo, y que ahora su delfín, Juan Manuel Urtubey replica.


La Justicia


Quedarse en el poder indefinidamente revela de suyo un carácter dictatorial, profundamente antidemocrático y de sincero desprecio por el Pueblo, porque la Constitución representa el interés popular y al violarla se va contra el dueño del poder: la gente.


Un dictador necesariamente se corrompe y precisa cubrir su retirada con jueces venales, amigos y que estén tan comprometidos como para no poder cumplir con el imperio de la Verdad que la Justicia demanda.


Por eso esta ecuación se comprueba con sólo ver la realidad. En el orden nacional se apaga el tiempo del Kirchnerismo y su vocación totalitaria se revela en los discursos que promueven el quedarse por tiempo indefinido. El Ministro de Planificación, Julio De Vido acaba de decir: “El modelo seguirá para siempre”. Hitler pensó lo mismo, y así le fue.


En Salta, la Justicia no puede hacer que Juan Carlos Romero se presente ante ningún Tribunal, habilidad de político o compromisos atados con jueces, pero el hombre con sus causas a cuestas continúa haciendo lo que quiere.


El actual Gobierno de Juan Manuel Urtubey ya echó mano de este sistema de corromper a la Corte de Justicia con favores y prebendas a cambio de una forzada interpretación del Artículo 140 de la Constitución Provincial para permitirse un tercer mandato. Por otro lado, debe cubrir también la retirada si es que no sigue porque hay más de uno que inscribiría su nombre en las carátulas de expedientes judiciales cuando “Juan” baje de Grand Bourg.


Así funciona este corrupto entrelazada de políticos antidemocráticos y jueces que profanan su juramento, todo en perjuicio del sistema democrático.


Redacción El Diario de Salta







from El Diario de Salta http://ift.tt/1yysBwv

via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario