jueves, 16 de octubre de 2014

Balderrama: La culpa no es del cantor http://ift.tt/1Cr7Y5N

Boliche Balderrama


El problema ya está suscitado, el techo del tradicional establecimiento gastronómico, Balderrama está por el suelo y la tragedia se evitó por un azar del destino.


La polémica respecto al ofrecimiento del Estado de aportar fondos para el restablecimiento del lugar estaría terminada con la decisión de la familia de rechazar toda ayuda oficial, aunque desde el Gobierno insistan.


En realidad, artistas que frecuentan ese escenario desde hace décadas dan fe de que el propietario efectivamente invirtió en una refacción del techado, allá por el año 2008, fecha en que la Municipalidad y los organismos de contralor revisaron el lugar y aprobaron su funcionamiento con un permiso que tiene una vigencia de diez años.


Se entiende que durante ese tiempo, desde el 2008 a la fecha, nadie pasó a controlar si había o no un deterioro, no solamente en el techo sino en todas las instalaciones de un local que recibe tanto público. Cabe pensar igualmente que entonces hasta dentro de cuatro años que expiraba el permiso, tampoco nadie pasaría por allí.


La conclusión es clara y contundente, existe una desidia de parte de los funcionarios públicos que pone en riesgo la vida de ciudadanos.


Este no es el primer antecedente de riesgo que ocurre, ya pasó con el descarrilamiento del Tren a las Nubes que también por obra del milagro no pasó a mayores. La empresa concesionaria del Tren era privada pero el funcionamiento del mismo tampoco había sido monitoreado.


La función pública exige un continuo proceso de atención sobre los lugares públicos, caso contrario, la Provincia de Salta se inscribirá como en el caso de los accidentes ferroviarios, en la lista de las tragedias de las que nadie se hace responsable.


Redacción El Diario de Salta







from El Diario de Salta http://ift.tt/1Cr7Y5N

via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario