Tres definiciones de otros tantos momentos políticos del país, revelan el pensamiento que tenía Antonio Cafiero sobre el peronismo:
De todos los títulos que aquilató en su extensa trayectoria, Antonio Cafiero presumía más que de ninguno con el de “preso político”, mientras definía que al peronismo "Hay que juzgarlo por el sentimiento que despierta. A nosotros nos une una cosa muy distinta a la doctrina. Por eso siempre digo que el peronismo tiene algo de cuasirreligión, porque en el fondo es un acto de fe".
Acusó a Carlos de Menem de haber vaciado al peronismo, porque en su afán de modernizarlo, “No tuvo la suficiente inteligencia para darse cuenta de que a esa cabalgata le faltaba un marco de valores. Y así dejó sin marco ético ni de control a las empresas privatizadas", dijo sobre el riojano.
Durante los primeros seis años de los Kirchner en el poder, señaló: "Algunas cosas que ha hecho el gobierno de Kirchner están perfectamente en línea con el pensamiento histórico que ha tenido el peronismo. Cuando él trata la deuda externa con Lavagna, o cuando Cristina incorpora a su discurso la redistribución de la riqueza -si bien no ha hecho demasiado por ella-, estamos ante un discurso peronista. Pero lo que separa a los Kirchner de Perón es el estilo: el maltrato, el destrato. Perón hubiese reunido a todos los políticos alrededor de una mesa, habría dialogado con todos. El trato de los Kirchner no ha sido feliz".
from El Diario de Salta http://ift.tt/1tW2NpP
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario