La admirable lucha de la adolescente pakistaní Malala Yousafzai, de 17 años, tiroteada en la cabeza a los quince por los talibanes por defender el derecho de las niñas estudiar, ha merecido el premio Nobel de la Paz, dotado con un millón y medio de euros.
Junto a ella ha sido galardonado Kailash Satyarthi, un ingeniero informático indio que dirige la oenegé Global March, que lucha contra la explotación de los niños por parte de las multinacionales. Se calcula que su organización ha contribuido a dar una nueva vida a más de 80.000 pequeños en 160 países.
El comité que otorga el Nobel destaca que es relevante que una musulmana y un hindú «se unan en la lucha común por la educación y contra el extremismo». Ambos han batallado «contra la opresión de los niños y jóvenes y por su derecho a la educación».
Malala y Satyarthi se han impuesto a 278 nominados, entre ellos el Papa Francisco, que sonaba como gran favorito, el topo informático Snowden o el mismísimo Vladimir Putin, aunque en realidad parezca más cercano a la guerra que a la paz.
Redacción El Diario de Salta
from El Diario de Salta http://ift.tt/1stIvrj
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario