viernes, 10 de octubre de 2014

Evelia Murillo: El Femicidio en el Encuentro Nacional de Mujeres http://ift.tt/1uQvbhn

Femicidio


El Diario de Salta


El asesinato de la docente Evelia Murillo vino como anillo al dedo para formular una bandera de lucha contra la política del Gobierno de Juan Manuel Urtubey en materia de violencia de género. Si bien es cierto que el Ejecutivo salteño ha dictado incluso una Ley de Emergencia sobre esta cuestión, lo hace tardíamente, cuando la Provincia de Salta ya califica en el tercer lugar en el país con casos de femicidio.


Por eso, el femicidio de Evelia Murrillo, maestra rural de 44 años que fue asesinada al intentar impedir la violación de una alumna, causó una verdadera conmoción. Así, las mujeres han tomado este caso como un emblema en el cual se concentran muchas historias de violencia de género y de desamparo, conjuntamente con las malísimas condiciones de trabajo a las que están sometidas tantas docentes rurales que tienen a su cargo la educación de comunidades wichis sin recursos y en medio de la nada.


La sociedad empieza a percibir que la violencia hacia las mujeres en la región es un verdadero problema cultural, que no se soluciona, y a las pruebas se remiten, con declaraciones pomposas de la emergencia provincial en violencia de género.


En un escenario nacional complejo desde el punto de vista de la situación económica y política, el movimiento de mujeres movilizándose masivamente a una Provincia como Salta demuestra claramente que no será fácil para los sectores conservadores y antiderechos frenar a multitudes dispuestas a no dar un paso atrás y a ir por más.


Como un símbolo de la lucha que vienen dispuestas a desplegar las mujeres, el documento alza desde la historia la reivindicación de las luchadoras de la Patria para aplicar ese espíritu, diciendo que, “Desde la tierra donde combatieron Macacha Güemes y Juana Azurduy y se levantaron las grandes puebladas de Mosconi y Tartagal, miles de mujeres harán sentir su voz contra todas las injusticias y opresiones. Salta será, por lo menos durante tres días, el bastión de las mujeres que luchan.”







from El Diario de Salta http://ift.tt/1uQvbhn

via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario