Para algunos, es una combinación peligrosa. Para otros, no
representa absolutamente nada. Desde películas de terror hasta cábalas
increíbles, mucho sucede alrededor de este día y de este número. ¿Cuánto hay de
verdad y cuánto de pura superstición?
En la Biblia se encuentran las razones por las cuales la
fama del Viernes 13 es tan mala. Por ejemplo, el fin del mundo comienza por el
capítulo 13 del Apocalipsis. En la última Cena había 13 comensales (12
apóstoles y Jesús) y el resultado fue una traición. En la antigua mitología, el
dios Baldur fue muerto de un flechazo mientras los 12 grandes Dioses se
hallaban sentados a la mesa. Otros creen que la destrucción de la Torre de
Babel se produjo un día martes 13 y, por eso, a esa combinación también se la
asocia con todo tipo de destrucción.
En el Tarot, la carta que lleva ese valor es la carta de la
muerte.Esa carta se refiere al primer período después de un deceso, del cese de
las funciones cardíacas y de la separación del alma del cuerpo físico.
En el calendario lunar anual, en el último mes, el treceavo,
es en el que se produce la muerte del Sol, el solsticio de invierno; y con la introducción
del calendario solar, el número doce se convierte en sagrado, mientras que el
13 es maldito.
Otras voces
Sin embargo, el número 13, para la Masonería, es un número
benéfico ya que está asociado a la transformación y este es el fin que buscan,
el de transformarse de simples mortales a hombres iluminados que conocen los
secretos.
Uno de los ejemplos más conocidos de la simbología masónica
del número 13 es el billete de 1 dólar: trece son los estados fundadores de los
Estados Unidos y el “gran sello” de los billetes de un dólar muestra un águila
que sujeta 13 flechas con garras en su pata izquierda y una rama con 13 hojas
con la pata derecha. Sobre su cabeza brillan 13 estrellas en forma de
pentagrama, su escudo tiene 13 rayas y la pirámide que aparece en el reverso
del billete tiene 13 escalones.
Realidad o superstición, desde aquellos lejanos años que
menciona la Biblia o la mitología hasta el presente han pasado infinidad de “Viernes
13”, y el mundo sigue andando. ¿Pasará
lo mismo con este mítico día?.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario