jueves, 12 de junio de 2014

JUAN CARLOS ROMERO PREOCUPADO POR LA POBREZA


En su vuelta electoral recorriendo Campo Santo y El Bordo, el ex Gobernador, Juan Carlos Romero sostuvo que visitará casa por casa a los salteños, porque hay “que luchar en serio contra la pobreza con un verdadero plan de infraestructura social y productiva en los parajes más alejados”.

Campo Santo y el Bordo no son precisamente “parajes alejados”, aunque se comprometió  desde su rol de senador nacional, a agilizar las obras pendientes por parte del Gobierno nacional, mucho más no puede hacer.

En el año 2007, cuando Juan Carlos Romero dejó el gobierno, la tasa de pobreza por persona en la Argentina era del 20.6%, mientras en Salta alcanzaba al 33,4%. En tanto, la tasa de indigencia nacional, llegaba al 5.9%, y en Salta medía un 9.9%, según datos del INDEC.

La pobreza en la Argentina según estadísticas privadas tiene una columna estructural basada sobre todo en la falta de acceso a los bienes de cultura, es decir, educación y también trabajo. Esa combinación de factores que siempre han sido las variables de cambio en las distintas etapas económicas, condicionan una endemia básica de la cual hay que salir mediante políticas de estado, que a la fecha no se han aplicado.

No ha sido precisamente el Gobierno de Romero un ejemplo de trabajo en estas áreas, especialmente en lo que al interior de la Provincia de Salta respecta donde extensas áreas poblaciones han continuado viviendo según los modos de hace décadas.

Posiblemente ahora, Romero haya tomado conciencia de esta situación y quiera trabajar para revertirla, pero más allá de sus expresiones de deseos, será en definitiva el pueblo quien decida si le da la oportunidad de mostrar o no que piensa luchar por revertir esta situación. (Redacción El Diario de Salta).-



No hay comentarios:

Publicar un comentario