El segundo gobierno del General Juan Domingo Perón se
tambaleaba, ya no era la Argentina que le vendía a la Europa destruida de la
Segunda Guerra, un par de malas cosechas vinieron a empeorar el panorama y la
muerte de Eva Duarte terminó con la mística y con el mito del peronismo.
El Gobierno peronista se había convertido en una dictadura
con opositores presos o en el exilio, medios de prensa comprados, cerrados o
liquidados, la economía que hacía sentir la dureza de su caída, y como siempre,
el malestar en el seno del Ejército que venía fermentando desde tiempo atrás.
Finalmente, en el año 1955, un levantamiento militar terminó
con el Gobierno peronista, la autollamada “Revolución Libertadora” que cometió el
gravísimo error de querer limpiar todo vestigio del peronismo utilizando la
fuerza indiscriminada; bombardeos, fusilamientos, torturas, un capítulo que
costaría décadas cerrar.
El 9 de junio de 1956, casi un año después, un General
peronista, Juan José Valle encabezó un
alzamiento, junto al General Raúl Tanco, contra esta otra dictadura militar. Los
alzamientos tuvieron lugar en Buenos Aires, La Plata y en la provincia de La
Pampa, pero los focos insurgentes fueron reprimidos con celeridad y más de 20
civiles y militares terminarían fusilados por orden del General Pedro Eugenio
Aramburu.
Forman parte de la mismas jornadas trágicas los
fusilamientos en los basurales de José León Suárez, que Rodolfo Walsh reflejó
en su brillante investigación “Operación Masacre”, donde demostró como los
dictadores se valieron de artilugios para forzar la ley que prohibía la
aplicación de la pena de muerte.
A continuación, se recuerda la Proclama de Juan José Valle:
“Al pueblo de la Nación
Las horas dolorosas que vive la República, y el clamor
angustioso de su Pueblo, sometido a la más cruda y despiadada tiranía, nos han
decidido a tomar las armas para restablecer en nuestra Patria el imperio de la
libertad y la justicia al amparo de la Constitución y las leyes.
Como responsable de este Movimiento de Recuperación Nacional
integrado por las Fuerzas Armadas y por la inmensa mayoría del Pueblo –del que
provienen y al que sirven-, declaramos solemnemente que no nos guía otro
propósito que el de restablecer la soberanía popular, esencia de nuestras
instituciones democráticas, y arrancar a la Nación del caos y la anarquía a que
ha sido llevada por una minoría despótica encaramada y sostenida por el terror
y la violencia en el poder.
Conscientes de nuestra responsabilidad ante la historia,
comprendemos que nuestra decisión es el único camino que nos queda para impedir
el aniquilamiento de la República en una lucha estéril y sangrienta entre
hermanos, cada día más inevitable e inminente…
¡Viva la patria!
Movimiento de Recuperación Nacional
General de División Juan José Valle
General de División Raúl Tanco
Buenos Aires, 9 de junio de 1956.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario