sábado, 14 de junio de 2014

CASTING PARA PARTICIPAR DE LA “LA CASA DE LOS OPAS”




"Los opas de hoy somos nosotros mismos", dice la convocatoria, para el jueves y viernes próximos, días en que quienes sientan tener madera de actores podrán probarse en una prueba que convocó Mariano Rosas, guionista y director de la miniserie “La casa de los opas”, que comenzará a filmarse a fines de julio próximo.

Para participar hay que ser mayor de 18 años, y tener ganas de actuar, nada más.

El argumento orbita sobre una idea original de Rosas, autor del libro junto a Alejandro, en una producción que se ubica en el género del suspenso y terror. Se trata de un proyecto financiado por la televisión digital TVA y el Incaa, un proyecto del realizador salteño ganó el Concurso de series de ficción federales que se hizo el año pasado. Esto le significa contar con un presupuesto de 1,4 millón de pesos que se entrega en cuotas a partir de los diferentes etapas de elaboración de la novela.

Se trata de una historia en ocho capítulos ubicada en una casa llena de secretos y misterios, que transcurre en la década del "70, años en que la joven Ana, llega para trabajar como mucama en una lujosa mansión perteneciente a la familia Cortés, integrada por el dueño, su mujer, Alicia, quien se encuentra con un deteriorado estado de salud y empleados domésticos.

Ana descubrirá que en el fondo de la estancia hay una pequeña casa, a la que está totalmente prohibido que otra persona que no sea el ama de llaves o el patrón ingresen, generando un ambiente hostil Ana y solo con la llegada del joven hijo de Cortés, que volvió del exterior, y con la relación que mantiene con el viejo jardinero, se sentirá contenida.

Los detalles que siguen se inscriben en la descripción de un universo social propio de una época, donde en no pocas casas de aristocráticas familias, se suponía que ocurrían estas cosas.


Anticipa una descripción osada para una sociedad que cultiva el ser de “Eso no se habla”.- 

No hay comentarios:

Publicar un comentario