Científicos dicen que una gran reserva de agua, suficiente
para llenar tres veces los océanos de la Tierra, puede estar atrapada a cientos
de kilómetros debajo de la superficie. Esto podría variar la teoría de cómo se
formó el planeta.
El agua está encerrada en un mineral llamado ringwoodita, a
unos 660 kilómetros por debajo de la corteza de la Tierra, dicen los investigadores
en su artículo publicado en la revista 'Science'. El geofísico Steve Jacobsen
de la Universidad de Northwestern de EE.UU. dijo que el descubrimiento sugiere
que el agua de la Tierra pudo haber venido desde dentro, impulsada a la
superficie por la actividad geológica, en lugar de ser depositada por cometas
helados que golpeaban nuestro joven planeta, como lo sugieren las teorías
prevalecientes.
La ringwoodita actúa como una esponja debido a una
estructura cristalina que lo convierte en una 'trampa' para el agua y el
hidrógeno. Si solo el 1% del peso de la roca del manto situado en la zona de
transición fuese agua, sería el equivalente a casi tres veces la cantidad de
agua en los océanos, dijo Jacobsen.
Esta agua disuelta en roca también podría actuar como un
amortiguador de los océanos en la superficie, lo que explica por qué han
mantenido su tamaño por millones de años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario