sábado, 14 de junio de 2014

EDUCACIÓN EN SALTA: YA ESTAMOS A MITAD DE AÑO Y EL ATRASO PEDAGÓGICO PARECE IRREVERSIBLE


 

La situación planteada por el extenso paro docente que prácticamente se llevó dos meses de dictado de clases, y decimos dos, porque al tiempo de paro efectivo hay que añadir la vuelta de alumnos a cursos incompletos, docentes que tuvieron que replanificar contenidos, y una cantidad de “etc., etc.,” más, genera una preocupación que a la fecha, como lo mismo que el problema de los sueldos, tampoco tiene una solución a la vista.


Al problema existente, se suma que el tema de fondo, el salarial, no está resuelto y existen voces que amenazan con proseguir el paro una vez finalizadas las vacaciones de invierno. En el medio, el desarrollo del Mundial de Fútbol, Brasil 2014, que atrapa la atención de los alumnos (y mayores) con cortes de clases para ver los partidos.


¿Qué va a pasar entonces con la recuperación de los contenidos?  Por una parte, desde el Gobierno no se observa capacidad ni decisión política de meterse en el problema para colaborar en este sentido. No podría hacerlo toda vez que aún no queda pacificad la cuestión salarial, lógicamente.


De modo entonces que la recuperación de contenidos será una tarea extra y agregada como tantas otras que recaerá en el docente que por su sola cuenta deberá echar mano de los planes recuperatorios operativos, tal como se hace con los casos especiales de algunos alumnos.


La afirmación de dictar clases los días sábados o extender jornadas es una idea peregrina que nadie está dispuesto a que se haga, ni docentes ni mucho menos alumnos; basta pensar en el gasto y problema que significaría movilizar un alumno un fin de semana.



Es un momento de inflexión en el sistema, tanto educativo como político, la proximidad del lanzamiento de la campaña electoral seguramente distrae las conciencias de los funcionarios, pero es de pensar también que se está frente a una situación que no aguanta mucho más, y el gremio docente es un factor vital en una elección, pues cada maestro, a pesar de lo alicaído de su puesto en la sociedad, continúa siendo un foco de opinión, que esta vez, puede jugar en contra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario