2002
Día Mundial contra el Trabajo Infantil
La protección social es un derecho humano y está sólidamente
justificada desde el punto de vista económico y social. La protección social
permite el acceso a la educación, la salud y la nutrición, y desempeña un papel
fundamental en la lucha contra el trabajo infantil.
Este año, el Día mundial
contra el trabajo infantil centra la atención pública en el papel de la
protección social para mantener a los niños alejados del trabajo infantil o
retirarlos del mismo.
En 2013, en el marco de la III Conferencia global sobre
el trabajo infantil, celebrada en Brasilia, la comunidad internacional adoptó
la Declaración de Brasilia, que pone de relieve la necesidad de trabajo decente
para los adultos, educación gratuita, obligatoria y de calidad para todos los
niños, y de protección social para todos.
Haciéndose eco de esas prioridades,
el Día mundial de 2014 exhorta al establecimiento de:
Medidas que permitan introducir, mejorar y ampliar la
protección social, en consonancia con la Recomendación núm. 202 de la OIT sobre
los pisos de protección social.
Sistemas nacionales de seguridad social que tengan en cuenta
las necesidades de los niños y ayuden a luchar contra el trabajo infantil.
Una protección social que llegue a los grupos de niños
especialmente vulnerables.
2013
Día de los Adolescentes y Jóvenes por la Inclusión Social y
la Convivencia contra Toda Forma de Violencia y Discriminación
Por Ley 26.809, se declaró el 12 de junio como el “Día de
los Adolescentes y Jóvenes por la Inclusión Social y la Convivencia contra Toda
Forma de Violencia y Discriminación”, informaron desde el Instituto Nacional
contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
La norma fue sancionada por el Congreso nacional en
noviembre y promulgada de hecho el pasado 8 de enero, por lo que comenzó a
regir este año. El día fue elegido en conmemoración al natalicio de Ana Frank
la niña alemana de religión judía conocida por ser la autora de “El Diario de
Ana Frank”, donde establece la inclusión de la temática en los contenidos
escolares, “promoviendo el protagonismo de adolescentes y jóvenes en la lucha
contra el prejuicio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario