lunes, 8 de diciembre de 2014

¿Y la “Emergencia por Violencia de Género? http://ift.tt/1AU4NUV

Violencia de Género


SALTA.- Hace exactamente tres meses la Cámara de Diputados de Salta aprobaba el decreto de Necesidad y Urgencia declarando la “Emergencia Pública en Materia Social por Violencia de Género” en la Provincia durante dos años. Para entonces, Salta ya había figurado en los medios nacionales por causa de doce femicidios cometidos durante 2014 en la Provincia.


Las cifras aportadas desde el Poder Judicial consignaban que desde el 2006 cuando se aprobó la Ley 7403 de Protección de Víctimas de Violencia Familiar hubo 103.325 denuncias y en lo que va del presente año ya suman 8417 causas.


Si se nota, el Gobierno de Juan Manuel Urtubey recibió la Provincia con ese flagelo social en curso, con una Ley aprobada y sin embargo, en el curso de dos periodos de gobierno, no sólo no se redujeron los índices, sino que Salta llegó a ser considerada la “Capital del femicidio”.


Nota aparte para los crímenes resonantes y no resueltos, al menos no debidamente como el caso del doble crimen de las turistas francesas cuya sentencia no despejó dudas, y el aparente suicidio de las dos adolescentes encontradas colgando de un árbol.


La cuestión es que a pesar de la sanción de la reciente Ley de Emergencia, de campañas por los barrios que duraron lo que el Ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo D’Andrea pudo caminar (que fue muy poco), nada más se sabe que haya sido hecho. En contrapartida, los diarios siguen publicando a ritmo intenso nuevos casos de femicidios.


Deberá comprender el Gobierno de Urtubey que lo que ellos llaman “políticas públicas” o “inclusión”, deben dejar de ser expresiones discursivas y pasar a ser políticas de Estado de implementación práctica, que ordenen una profunda reconversión del sistema social, sobre todo a partir de una política educativa de fondo.


Lamentablemente, estas políticas reclaman para su implementación dos condiciones: voluntad de ejecución –Gestión, que le llaman-, y mucho tiempo para que arraiguen en la sociedad.


Suponiendo que dispusieran de voluntad, igual, ya no les queda tiempo. El que tuvieron, ya lo han dilapidado.


Redacción El Diario de Salta







from El Diario de Salta http://ift.tt/1AU4NUV

via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario