lunes, 8 de diciembre de 2014

Violencia de Género: El Gobierno de Salta fracasa en sus políticas preventivas http://ift.tt/1BtruCw

Violencia de Género


SALTA.- La opinión pública delata la distancia entre las exclamaciones de los funcionarios del Gobierno Provincial y la realidad en materia de violencia de género. No sólo no han disminuido los casos sino que se mantienen en una constante.


La Fundación “FUNDARA” realizó un sondeo entre casi medio millar de mujeres en un rango comprendido entre los 16 a los 20 años, cuyos resultados son elocuentes: el 24,82% calificó las políticas provinciales como muy malas, el 42,86% como malas, mientras que 21,43% directamente respondió que son inexistentes.


Resalta como uno de los elementos más deficitarios en la materia, una política educativa al respecto pues resulta que todavía hay mujeres que no saben que están siendo sometidas a violencia, en muchos casos en razón de una concepción cultural propia de una sociedad que conserva fuertes rasgos de machismo feudal.


Prueba de lo antes dicho es que un 23,63% de las encuestadas manifestó que no tiene conocimiento de conductas violentas, por lo que consideran comportamientos naturales a hechos de violencia.


La importancia de educar en este sentido se revela cuando enseñadas sobre la cuestión, un 23,53% respondió que los habían sufrido en carne propia, mientras que el 22,35% decidió no contestar.


El temor, no sólo de las víctimas sino del entorno, es causante de que muchos casos se conserven en el silencio, lo cual revelaría dos cuestiones: que no saben a dónde dirigirse para denunciar, y luego que los Organismos designados no hacen nada y las mujeres quedan libradas a las represalias.


Un componente psicológico determinante en todos los casos es la capacidad de manipulación del violento que llega incluso a manejar la situación a nivel familiar con lo cual se cubre para continuar con sus actos.


La falta de gestión de los Organismos oficiales, desde la Policía que poco o nada realiza ante la denuncia, la Justicia que es demasiado lenta y funcionarios que no se comprometen con su cargo por falta de formación humana, terminan componiendo un cuadro de situación que continúa agregando nombres a la lista de vejámenes y femicidios en Salta.


Redacción El Diario de Salta







from El Diario de Salta http://ift.tt/1BtruCw

via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario