martes, 2 de diciembre de 2014

A Urtubey ni con un periodo más le alcanza para reparar la deuda social http://ift.tt/1yejaDT

Pobreza estructural


SALTA.- No es un argumento político, es mera lógica política y social. No se cambia el destino de una sociedad con un decreto ni con el voluntarismo que pretende ganar elecciones con anuncios grandilocuentes.


El Ministerio de la Primera Infancia recientemente creado por el Gobernador Juan Manuel Urtubey no puede tener destino feliz a esta altura; no porque se augure el fracaso, sino porque un año que le resta de mandato no alcanza para transformar la realidad. Ni siquiera ganando un periodo más podría subsanar las carencias al nivel del discurso proclamado.


Pero quizás la culpa ni siquiera sea del Gobernador Urtubey mismo, sino de sus asesores que únicamente aspiran a seguir prosperando a costas del poder. Este Ministerio surgido de una reunión etílica carece de lo que una medida así debe tener, una programación a mediano-largo plazo.


La crisis crisis nutricional de la población infantil, las falencias de infraestructura en las zonas alejadas y las ausencias flagrantes en materia de educación, no se subsanan ni siquiera en la próxima década.


Si Urtubey hubiese sido un estadista como pretender serlo, este Ministerio debiera haber sido su primera creación y hoy, casi una década después, sería uno de los pocos –sino el único- Gobernador del país que podría mostrar que realmente la esperanza cambió la realidad.


Cuando los problemas que se quieren atacar traen un promedio de dos generaciones de atraso en su solución, pensar que se puede resolverlos en un año (y con elecciones en el medio), o en cuatro más, es un razonamiento soberbio o demasiado necio.


Redacción El Diario de Salta







from El Diario de Salta http://ift.tt/1yejaDT

via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario