jueves, 18 de diciembre de 2014

La Cultura no duerme, el Arzobispo tampoco y los salteños se molestan http://ift.tt/1GwYMAK

La Cultura no duerme


SALTA.- Que un gobierno decida promover la cultura popular sería cosa de aplaudir, sin duda, pero que únicamente se utilice la expresión “Cultura” para animar un megaevento al año y quedar con la conciencia tranquila, es expresión de falta de políticas de estado en la materia… gris de los funcionarios.


Al modo de los escenarios que montaba el fascismo italiano o el nacionalsocialismo alemán, el Gobierno de Juan Manuel Urtubey ordenó levantar un mega escenario, nada menos frente a las narices del Palacio Arzobispal, desde donde potentes equipos de sonido hacen temblar hasta las imágenes de la Catedral, eso sin contar con las luces que enceguecen a los automovilistas que vienen por calle España.


Durante una semana el punto neurálgico de peatones y vehículos que precisan transitar por ser una zona de álgido movimiento bancario y comercial se ha visto interrumpido merced a la idea de alguien que pequeño de mente, quiere mostrarse grande.


De nada sirvieron las inversiones hechas en sitios apropiados para estos espectáculos como la Plaza España, el Delmi, el Estado Martearena, o el Campo de la Cruz, el cual ya usaron y dejaron en desastroso estado y que a pesar del pedido del Ejército Argentino de que por lo menos le enviaran una máquina para alisar el terreno, nadie respondió.


De nada han servido las quejas de vecinos, las firmas juntadas, simplemente se impone la voluntad de un funcionario frente a la molestia de una sociedad.


Como bien a dicho Monseñor Dante Bernacky en una misiva colgada en las Redes sociales respecto a las autoridades de la Secretaría de Cultura de la Provincia: “Que alguna vez, no lleguen últimos al reparto de "sentido común", porque creo que les falta bastante”.


Y si, “Vox populi, Vox Dei”


Redacción El Diario de Salta







from El Diario de Salta http://ift.tt/1GwYMAK

via IFTTT

La desarticulación del peronismo en Salta, o la traición de la oligarquía http://ift.tt/1wp9czh

Los Romero - Cornejo - Urtubey


SALTA.- Históricamente, la Provincia de Salta ha sido un baluarte del peronismo cuyo basamento no ha sido otro que vigencia del mandato popular. Las bases, el pueblo, habían comprendido el sentido social del Movimiento fundado por el General Perón y fueron desde siempre leales a ese mandato.


Si bien es cierto que el espectro ideológico del peronismo es tan amplio que permitió que la izquierda y la derecha –incluso las “ultras”- convivan dentro, también en esa movilidad las clases oligárquicas, tradicionales enemigas del peronismo tuvieron su lugar.


En la Provincia de Salta, la oligarquía se filtró en la dirigencia peronista pero no llegó al poder sino a través de líderes populares, y no pudiendo con su mandato genético, terminaron traicionando a quienes les permitieron llegar al poder.


Un líder indiscutido de sólida proyección popular fue Don Roberto Romero, quien logró movilizar al peronismo desde todas sus facciones en pos de un proyecto común de Provincia. El ciudadano, peronista o no, podía acceder a la persona de Don Roberto Romero sin más trámite que hacer cola los días en que el Gobernador tenía esa audiencia pública.


Fue entonces que la Provincia despertó del letargo de más de tres décadas de gobiernos conservadores y dictatoriales y llegó a cumbres inéditas, de las cuales el Norte Grande fue la más ambiciosa y que de haberse logrado hubiera ganado incluso al posterior Mercosur.


Pero Don Roberto Romero cometió el error de confiar su legado a un representante de la oligarquía más rancia, el CPN Hernán Hipólito Cornejo, quien a poco de asumir violó todos los tratos preexistentes, desconoció la obra de Roberto Romero, y en suma, terminó ejerciendo uno de los gobiernos más retrógrados de que se tenga memoria.


Cuando fue el turno del Doctor Juan Carlos Romero, se reeditó aquella forma de gobernar para todos y con todos, la prueba fue que el Gabinete estuvo integrado con representantes de todos los sectores, y la Provincia de Salta alcanzó un nivel de desarrollo que la posicionó entre las más destacadas del país, incluso a nivel internacional.


Lamentablemente, Juan Carlos Romero cometió el mismo error de su padre y abrió el camino para que llegara a la Gobernación Juan Manuel Urtubey, hijo dilecto del proyecto romerista. El joven Mandatario venía agitando un mensaje de cambio y esperanza que bien pronto se vio truncado con la elección de personajes provenientes exclusivamente de las clases altas, empobrecidas económicamente y únicamente portadoras de apellidos que alguna vez fueron ilustres.


Amigos, socios y familiares llenaron los cargos públicos y el Gobierno de Salta se convirtió en la más anacrónica postal política, no vista de los tristes tiempos de la “Década Infame” cuando se practicaba el “Fraude Patriótico” como herramienta para mantenerse en el poder.


La historia se repite y los dirigentes peronistas, formados en la fragua del mensaje del General Perón y de Eva Perón, han quedado olvidados, separados y manoseados por jovenzuelos soberbios que se dicen peronistas y que ni siquiera saben cantar “La Marcha” en los actos, mucho menos conocen la mística del peronismo.


En un rapto de evasión neuronal, Urtubey aplaudió a Máximo Kirchner diciendo que los hijos de dirigentes “tienen genes políticos”, una peligrosa interpretación cercana a la teoría del derecho divino para quedarse a gobernar “ad eternum”.


Por eso, el desafío para los ciudadanos el año próximo, será reconquistar el lugar del peronismo en Salta para consolidar la democracia, o quedar en manos de los soberbios oligarcas que se apropiaron del Estado.


Redacción El Diario de Salta







from El Diario de Salta http://ift.tt/1wp9czh

via IFTTT

miércoles, 17 de diciembre de 2014

La debilidad de Urtubey fortalece a Godoy http://ift.tt/1zvQJ3G

Godoy - Urtubey


SALTA.- La candidatura de Santiago Manuel Godoy a la Intendencia de la Capital de Salta para el año 2015 confirma el fracaso rotundo de la Gestión de Juan Manuel Urtubey.


Luego de casi ocho años en el Gobierno, Urtubey no h a sido capaz de formar una descendencia política, ni siquiera una nueva casta de potables candidatos, y ahora debe bajar la cabeza de la manera más humillante para consagrar como candidato a uno de los políticos más enjuiciados por el rechazo público.


El “Indio” Godoy podrá tener una estructura política de tal magnitud que lo sostenga y hasta lo posicione bastante bien en una votación, pero será nada más que otro engaño al ciudadano que espera en vano un cambio.


Ahora que el capricho de Juan Manuel Urtubey por seguir amamantándose del poder le requiere ofrecer al electorado candidatos potables, el Gobernador sólo tiene para exponer viejos prospectos, todos probados en la traición como el mismo Godoy que es un emblema en este sentido pues sin ningún prurito dejó a Juan Carlos Romero por el nuevo amo, o Pablo Kosiner, otro hijo del romerismo y candidato a vicegobernador con Walter Wayar. La resistencia de Kosiner al triunfo de Urtubey no duró más de dos semanas hasta que le ofreció el Ministerio de Gobierno y Seguridad entonces.


Esa afición de Urtubey por coleccionar pasados de filas se completa con la adquisición de Javier David, otro oportunista que no dudó en acomodarse por unos pocos mendrugos.


Tan pobre y desgastada es la oferta de candidatos “U”, que hasta sería posible sospechar que haya algún acuerdo para ayudar a Juan Carlos Romero a ganar las elecciones.


Redacción El Diario de Salta







from El Diario de Salta http://ift.tt/1zvQJ3G

via IFTTT

Andrés Zottos, la “Magdalena” del año 2015 http://ift.tt/1zvQFRH

Andres Zottos


SALTA.- La insistencia del Vicegobernador Andrés Zottos por permanecer encaramado a la fórmula gobernante, a esta altura raya en la total falta de dignidad. Luego de permanecer dos periodos cobrando sólo para pasear en las procesiones lugareñas y posando para fotos, para las cuales habría invertido interesantes sumas de dinero en mejorar su apariencia, nada más se puede contabilizar de Zottos en beneficio de la comunidad.


Incluso más, es el mismo Andrés Zottos que en un arresto de soberbia pretendió ganarle a su propio compañero, el Gobernador Juan Manuel Urtubey, desafiando a su hermano como candidato a Senador Nacional. Por supuesto, no obtuvo votos ni para tapar el honor, al menos.


Es el Zottos que entonces salió a los medios de comunicación a criticar la política ¡de su propio Gobierno!, y que falto de toda vergüenza no tuvo el valor de renunciar para jugarse el puesto de Senador Nacional, y muy orondo se quedó sentado en su cargo cuando las urnas le mostraron que la población jamás lo elegiría para que la represente.


Ahora, Andrés Zottos se ha declarado públicamente en llanto y cual pareja engañada suplica que “lo que empezamos juntos, debemos terminarlo juntos”, adjudicando al Partido Renovador de Salta una vida que él mismo le quitó con sus acuerdos espurios para acomodarse junto a su séquito de ineptos y vivir gratis del Estado.


La historia cuenta de las lágrimas de la Magdalena, pero también del enorme valor de aquella mujer. Al pobre de Andrés Zottos sólo le quedó el llanto.


Redacción El Diario de Salta







from El Diario de Salta http://ift.tt/1zvQFRH

via IFTTT

Teoría de la Conspiración: ¿Cuál es el negocio de Santiago Godoy? http://ift.tt/1zvQF4a

Santiago Godoy


SALTA.- Un beduino de la política como Santiago Godoy, jamás arriesgaría su carrera y su prestigio –si así puede llamarse- en una jugada que no tenga por lo menos un viso de negocio para él.


La candidatura de Santiago Godoy a la Intendencia de la Capital de Salta tiene dos objetivos claros. En su inteligencia, Godoy sabe que sus posibilidades de sentarse en el Centro Cívico Municipal no son tan claras, por el contrario, el electorado preferiría quizás inmolarse entronizando a Pablo López del Partido Obrero, antes que votar a Godoy.


Sin embargo, todo es posible.


Al margen de las especulaciones, el negocio de Santiago Godoy presentándose a disputar la Intendencia se resuelve en la cantidad de votos que logre como para avalar su posterior candidatura a Diputado Nacional en el mes de octubre de 2015. En efecto, lo que coseche del electorado le serviría a Godoy de piso para justificar esa candidatura al Congreso Nacional.


La segunda parte del negocio de Godoy sería allanar el camino para que su hijo Lucas Godoy crezca unos cuadros más y se posicione en la estructura, justificando además la permanencia y crecimiento de sus hermanos y demás familiares que “El Indio” supo atornillar durante estos años.


Una tercera hipótesis que se baraja en los corrillos políticos, sería de que Santiago Godoy, viejo lobo en estas lides, avizora un probable triunfo de Juan Carlos Romero y sus candidatos en las categorías de Intendente y por supuesto, como Gobernador, y fiel a su estilo, ya estaría preparando el piso de la traición a Juan Manuel Urtubey, y al propio Miguel Isa para ofrecer estas cabezas como prenda de justificación ante el nuevo amo.


Cualquier hipótesis puede ser posible, pues, con Santiago Godoy, hasta lo imposible puede ser realidad.


Redacción El Diario de Salta







from El Diario de Salta http://ift.tt/1zvQF4a

via IFTTT

martes, 16 de diciembre de 2014

Inscriptos en el IPV: A pesar de haber pagado, no les entregan las casas http://ift.tt/1330mvm

IPV SALTA


SALTA.- El desmadre en el Instituto Provincial de la Vivienda de Salta, es un certificado de la manera en que el Gobierno que conduce Juan Manuel Urtubey, se ha especializado en improvisar y perjudicar.


Un grupo de inscriptos está haciendo escuchar su reclamo en las Redes sociales, pues aseguran que habiendo salido sorteados en el mes de octubre del pasado año 2013 para las viviendas del Huaico, al momento de acercarse a las oficinas del IPV para averiguar por el pago de la cuota de ahorro, les dijeron que si pagaban de contado, en el mes de diciembre de ese año les entregarían las viviendas.


Ante la expectativa de ver cercano el sueño de la vivienda propia, algunos echaron mano de sus ahorros, otros pidieron prestado el dinero y pagaron la cuota en cuestión.


A la fecha manifiestan continuar sin las viviendas cuyo avance de obra estaría detenido desde hace por lo menos cuatro meses.


Frente a este cuadro de situación, los adjudicatarios también dicen haberse presentado ante el IPV donde les informaron que recién a partir del mes de marzo del próximo año 2015 podrían tenerles novedades.


Los ahora ya damnificados dicen que las obras estarían a cargo de la Constructora ARA, mientras se preguntan por qué esta empresa no terminó las obras al mismo tiempo que las otras. También quién es el responsable de monitorear los avances y controles.


Ante la noticia de que en enero y febrero se van a sortear viviendas, que hay remanentes en Barrio Miraflores y el Huaico, los damnificados proponen que se les entreguen esas viviendas.


En el límite de su angustia, una de las víctimas de estas manipulaciones dijo que en el IPV no se sabe “si a uno lo sortean, o lo “s-ortean” (sic).


El Diario de Salta







from El Diario de Salta http://ift.tt/1330mvm

via IFTTT

Otro escándalo en Tierra y Hábitat: “Vayan a verlo de parte de Pepino” http://ift.tt/1BTCGIJ

Diego Barreto






from El Diario de Salta http://ift.tt/1BTCGIJ

via IFTTT