lunes, 1 de septiembre de 2014

Periodismo y Pauta Publicitaria: “La manija de la sartén” http://ift.tt/1nlt1Qh

publicidad oficial


Por Atanasio Casullo


El mundo de la noticia es ampliamente subjetivo, tanto desde quien la escribe como desde el lugar del receptor. En ambos supuestos la subjetividad y el tono político serán elementos que jugarán en la calificación del periodista y del medio.


Se recrea el eterno dilema de la verdad frente al poder; la poca y cada vez menos tolerancia de los gobernantes hacia la crítica, sin que estén dispuestos a reconocer en lo más mínimo un error. Una soberbia sin razón pues nada hay sobre la Tierra que sea perfecto. Mucho menos un gobierno.


Así, los gobierno pretenden una prensa complaciente y cuando no la tienen se las arreglan para obtenerla. La pauta publicitaria oficial ha terminado siendo la “manija de la sartén” por la cual se toma y zarandea al periodismo en general, salvo las honrosas excepciones. En casos más drásticos, aunque fuera democrático el gobierno no tuvo miramientos en expropiar el medio o perseguir a los periodistas.


Ese manejo discrecional y arbitrario de la pauta oficial resulta hasta anticonstitucional desde que atenta contra el principio de igualdad consagrado en la Carta Magna. Así se hallan ejemplos de periodistas o medios de prensa que reciben abultados montos en sus cuentas y otros casos en que los que intentan desfogar la vocación de comunicar con algo más modesto ni siquiera son recibidos.


Además el trato es discriminatorio ya que según la cara del cliente y lo que piensa, se les piden que presenten notas pidiendo la pauta, mientras los hacen aguardar durante meses para ser recibidos sin que ni siquiera tengan la deferencia de decirles directamente que no les van a dar nada, en una muestra de falta de elemental respeto.


Ser “opositor” o bien “amigo”, son términos inmediatamente correspondidos con los de “pauta publicitaria”, en mal o en bien, según sea. No existe un término medio para juzgar, por ejemplo por la calidad del trabajo, porque ocurrirá que haya periodistas ejemplares en formación y capacidad pero no coinciden con el pensamiento del gobierno de turno, esos, verán postergados sus deseos de llegar a una pauta publicitaria oficial, que generosamente se otorgará a otro más venal, mercenario y por supuesto, incapaz pero genuflexo.


La democracia se nutre de disenso, sólo los voluntaristas y los autócratas pueden pensar en el pensamiento único y direccionado; sin embargo, y a pesar de que se llenan la boca de términos democráticos, algunos siguen pensando que el mejor periodista, es el periodista callado o en el exilio. ¡Ah, la pauta oficial es para los amigos!







from El Diario de Salta - El Diario de Salta - El Diario de Salta http://ift.tt/1nlt1Qh

via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario