Por. Daniel Salmoral
Hasta hace cerca de once años, existía en Salta la idea que la silla del Intendente estaba “maldita” y se le achacaba tal culpa a José de Moldes, un alcalde que tuvo la ciudad en la época de la colonia.
Por culpa de Moldes o no, lo cierto es que quienes llegaban a usar el “maldito” sillón más temprano que tarde eran eyectados y salían de la trunca gestión con tantas magulladuras, que se les hacía imposible pretender un regreso.
Tal situación la vivieron varios dirigentes políticos que desafiaron el embrujo y quedaron, como dice la calle, chamuscados para todo el viaje.
Este presagio nefasto llegó a su fin en el año 2003 cuando el actual jefe comunal, Miguel Ángel Isa, desembarcó en la comuna y no le tembló el cuerpo a la hora de posar sus asentaderas en la demonizada poltrona rompiendo así con este “maleficio” que durante décadas dio vuelta en el imaginario colectivo de los salteños.
Isa, un hombre acostumbrado a los desafíos y a “bailar” con la más fea desde sus años mozos, tuvo el empuje necesario para que, luego de su paso por la jefatura comunal, varios vecinos se anoten ahora para sucederlo sin pensar ya si quiera en la figura del legendario y temido Moldes.
Isa dijo hace algunos días: “Ahora todos se le animan”, refiriéndose a la jefatura comunal y no se equivocó.
Por ahora, solamente por ahora, ya hay cerca de 12 capitalinos de las más variadas procedencias políticas que se mostraron dispuestos a tomar la posta que dejaría (la dejará?) Miguel Isa en Diciembre del año por venir.
En efecto, hasta la fecha, están “inscriptos” para la “gran maratón municipalera”, varios nombres que a saber son los de: Gustavo Sáenz; Guillermo Duránd Cornejo; Walter Wayar; Pablo Kosiner; Jorge Guaymás; Lucas Godoy; Javier David; Pablo López; Carlos Morello; Matías Posadas; Eduardo Sylvester; Santiago Pedroza y Facundo Catáneo.
Todos ellos, al menos por una vez y de manera pública, hicieron saber su intención de llegar a la ex silla “embrujada”, a pesar que, la mayoría, no tiene a ciencia cierta la menor idea de lo qué se trata.
Son los perennes “tabeadores” que buscan que la Diosa Fortuna, a través de un tiro afortunado les cante suerte y así, de esa forma, el protagonista, su familia, amigos, oportunistas de turno y los avivados de siempre, puedan salvarse para todo el viaje.
Esto queda demostrado cuando más de uno de los “alcaldes” en potencia, sólo se limitaron a decir que “querían ser” sin explicar, en lo más mínimo, por qué, para qué, con quién y hacia donde pretenden llevar la comuna.
Varios de los anotados, pertenecen a esta categoría de aventureros.
A decir verdad, son muy pocos los calificados para heredar a Isa si es que, la pretensión de los vecinos de la Capital, es la de tener un jefe de la comuna capaz de resolver los problemas de una ciudad que, producto de políticas erráticas en Provincia y la Nación, recibe año a año a hordas de salteños del interior, ciudadanos de otras provincias y países vecinos, que huyen de sus lugares de origen y recalan en la ciudad capital convencidos que encontrarán un destino mejor para sus familias, aunque en realidad lo único que logran es engrosar, día a día, el cada vez más abultado cordón de pobres que rodea a la gran ciudad.
Según las mediciones que se han conocido por parte de algunas encuestadoras, quienes se exhiben posicionados con las mejores intenciones de votos son: Guillermo Duránd Cornejo; Miguel Ángel Isa; Gustavo Sáenz ; Pablo López y Javier David.
Esto que significa apara el oficialismo?
Que el Frente en el Gobierno deberá poner toda la carne en el asador a fin de convencer a Miguel Isa para que vaya por un nuevo mandato al frente de la Intendencia capitalina, por cuanto Juan Manuel Urtubey no tiene un candidato para sucederlo, por lo tanto la consigna de la hora y portones adentro de la choza U, es “apretar” al 3 veces “Alcalde” para que abandone su idea de ser el nuevo morador grandbourgdiano y se presente otra vez como aspirante a sucederse a sí mismo, para ver si de esta manera puede salvarle el pellejo a un Urtubey que, de acuerdo a estas mismas encuestas, tiene bastante complicado su camino para convertirse por tercera vez consecutiva en el gobernador de los salteños.
Esta realidad, aunque negada, ignorada, disfrazada, camuflada y escondida por parte de coroneles y tropa del Gobernador, pone en evidencia una realidad lacerante para Urtubey: en siete años de gobierno y con el poder absoluto en la provincia, fue incapaz de “fabricar” en Capital y la mayoría de los municipios del interior, dirigentes que se identifiquen de manera plena y a fondo con su figura y proyecto político, a fin de evitar esta dependencia absoluta que, por ejemplo, hoy tiene de Isa y otros caciques comunales que si le quitan su apoyo público y privado, están en condiciones de hacer tambalear su futuro político a corto y mediano plazo.
Este hecho es doblemente indignante para los estrategas más cercanos a Urtubey, por cuanto deben, porque no les queda otra obviamente, seguir aceptando y haciéndole sonrisas a un Isa que en verdad desprecian, pero que a estas alturas necesitan más que nunca si quieren, aunque sea en el intento, seguir manejando las lapiceras “gordas” en la provincia.
Uno de los funcionarios con despacho cercano al actual primer mandatario pero que anteriormente supiera rendir pleitesía plena a Juan Carlos Romero, contaba ante la promesa de un total off de récord, que ciertamente los dirigentes urtubeycistas de “paladar negro”, en realidad odian y desprecian a Isa al que consideran como “un turco pata sucia y como quipe, que si no hubiera sido por Juan (Manuel Urtubey) hace rato que lo hubieran sacado a patadas de su despacho”.
Estas palabras cargadas de resentimiento, no hacen sino mostrar la realidad que se agita en el fondo del estanque, cuando en la superficie se pretende mostrar una imagen de concordia y armonía.
Pero esta descalificación hacia la figura de Isa no es nueva por parte del círculo íntimo de Urtubey.
A isa nunca lo consideraron un “compañero” cercano, y siempre se mofaron a sus espaldas de sus formas y lenguaje, pero siempre lo disimularon con abrazos y besos grandilocuentes por la simple razón que el “Turco”, tenía en sus alforjas, los votos necesarios para asegurar la continuidad de muchos de ellos en los principales despachos del Centro Cívico.
Hoy, para muchos de estos “amigos personales” del Gobernador, lo ideal hubiera sido pegarle una gran patada en el “tuje” y sacarse para siempre la figura de un Intendente que siempre les molestó porque con su estilo directo y campechano, las más de las veces fue una espada de Damocles para las intenciones de perpetuarse en el poder que siempre tuvieron el Gobernador y su gente de mayor confianza.
Si bien esa era la intención verdadera, hoy descubren con desolación que el único que tiene las llaves para “empiojar” o no, al espacio político gobernante, es Miguel Isa.
Si éste quiere, les puede poner el Frente patas para arriba, y si éste quiere, les puede dar la serenidad que hoy tanta falta les hace.
“Si Miguel quiere, se maneja un quilombo bárbaro”, es la voz que más se escucha en los mentideros políticos por estas horas.
Esto no es mentira por cuanto Isa es el único que puede, con chances ciertas, arrimarle votos a Urtubey en la Capital por eso es que todo el aparato oficialista carga contra el Intendente para que se baje de sus intenciones de ser gobernador.
Isa por su parte, hace oídos sordos a los ruegos y a las pullas silentes, y sigue caminando el interior y amargándole la vida a algunos de sus pares como el oranense, Marcelo Lara Gros, quien no sabía qué hacer para rajarlo a Isa de su municipio ya que éste, con mucha astucia, fue y homenajeo a los hijos predilectos de esa tierra, “Las Voces de Orán”, provocando la ira del genuflexo y poco eficiente intendente U que se comió, y esto lo aseguran gente del propio Orán, una tremenda “puteada” de Urtubey quien busca dinamitar, por todas las formas posibles, el trabajo de armado político que Isa va tejiendo con más paciencia que Kung FU, con la gente del interior.
“Esto era sabido. Siempre supimos que algún día nos tendríamos que pelear con Urtubey. Nosotros creemos que esa hora ya ha llegado, por eso seguiremos adelante con nuestro proyecto”, decía un dirigente “isista” de la primera hora y remataba: “La de Miguel tiene que ser la versión número dos de los negros con los negros y los cholos con los cholos que en algún momento le tocó protagonizar a Don Roberto (Romero)”, era la reflexión de este dirigente.
Sin dudas que la conclusión ante este panorama, es que Urtubey no pudo, no supo o no quiso construir poder político propio en la Capital, por eso ahora, más que nunca, necesita de su “enemigo íntimo”, para imaginar al menos un nuevo triunfo electoral.
No será tarea sencilla.
El desgaste de su gobierno que ha dado muestras de gestionar con preferencia para parientes, amigos y chupamedias cercanos a sus funcionarios, pone en jaque la posibilidad de un nuevo triunfo.
Un dirigente peronista con muchos años en la “rosca” política, decía algo que a estas alturas puede sonar aterrador para los oídos del urtubeycismo: “Miguel se debería ir a su casa y dejar que los cholos se las arreglen solos en el 2015. Como son inútiles y no dan la cara, a Miguel (Isa) le quedaría asfaltado el camino para en el 2019, sin tanto lío, aterrizar en alfombra mágica en el Grand Bourg”.
Si se lo piensa al menos por un minuto, podríamos decir que la idea no es descabellada, aunque para los amigos y beneficiarios de Urtubey, seguro que tal posibilidad sería simplemente, “una cagada”.
La cosa, por el momento, es así. Hay que ver en las próximas semanas como se define, porque, aunque para algunos les cueste creerlo, las elecciones provinciales y municipales del 2015, aguardan a todos a la vuelta de la esquina.
from El Diario de Salta - El Diario de Salta - El Diario de Salta http://ift.tt/1waERlF
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario