El Diario de Salta
El repunte de las cotizaciones bursátiles sigue su curso, un movimiento de recuperación violento que ha provocado el desplazamiento vertical de los precios… apoyado por técnicos débiles y en paulatino deterioro.
Esta semana se celebra en Jackson Hole el simposio de banqueros centrales, comentado en el post de ayer, donde presumiblemente se tratará en detalle el asunto del empleo y su relación con la política monetaria.
La tasa de paro ha caído bien por debajo del umbral establecido por la Bernanke -6.5%-para normalizar la política monetaria pero debido al manoseo en la metodología de calculo de los datos oficiales, la realidad económica es bien distinta a la deseada.
El reflejo de la distorsión se observa en la marcha del consumo, del sector inmobiliario, de la deuda… defraudando expectativas.
La creación de dinero gratis y a raudales pero sólo para los círculos más cercanos al poder, léase Wall Street, bancos, intermediarios financieros, Private Equity… al tiempo que el resto de la población y especialmente las capas más desfavorecidas situadas en el 20% de ciudadanos más pobres, no disfrutan de la misma suerte y son hoy incluso más pobres que antes de la crisis.
No sólo ellos, según informa Bloomberg, “cinco años de expansión económica no han proporcionado impulso alguno en los salarios de los trabajadores mientras que los ricos se han hecho más ricos aún. Llámalo la recuperación sin subidas -salariales-”.
Por Antonio Iruzubieta para www.labolsa.com
from El Diario de Salta - El Diario de Salta - El Diario de Salta http://ift.tt/1mHssQm
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario